Informe de Análisis: Leandro Paredes a Boca Juniors
- LDP
- hace 11 minutos
- 4 Min. de lectura
Leandro Paredes vuelve a Boca en un momento clave de su carrera. Tras una temporada completa en la Roma y con participación estable en la Selección Argentina, su regreso al club no es solo un movimiento emocional: es una incorporación estratégica que puede darle estructura, control y jerarquía al mediocampo del equipo de Miguel Ángel Russo.
En este informe analizamos su rendimiento en la temporada 2024-25, su estilo de juego, comparativas con perfiles similares en la Serie A, su encaje en el esquema de Russo y con qué jugadores del plantel puede potenciarse. Un análisis integral, cualitativo y estadístico, para entender qué puede aportar y cómo maximizar su impacto en este nuevo ciclo.

Temporada 2024-25 – AS Roma y Selección Argentina
En Roma, Paredes ha rotado titularidad prácticamente toda la temporada. Alternó como único mediocentro en rombos o 4-3-3, y como doble pivote en sistemas más reactivos. Ha ofrecido lo que se esperaba: control en salida, criterio con pelota y pausa en zonas de decisión. No es un interior ni un ‘box to box’. Su juego se basa en fijar, tocar y orientar.
Jugó más de 2.000 minutos en competiciones oficiales (Serie A, Europa League, Coppa). Su media de minutos por partido fue de 63 minutos, lo que habla de su rotación en titularidad. Sin picos de rendimiento, pero sí con una línea muy estable de rendimiento y unos números muy destacables que veremos mas adelante.
Con la Selección Argentina, ha sido una opción recurrente. Alternó titularidades con ingresos desde el banco en eliminatorias. Su rol fue claro: asegurar posesión, controlar ritmos y proteger con criterio la base de la jugada. No es el primer relevo para Scaloni, pero sigue siendo una herramienta valiosa para cerrar partidos o dar pausa en contextos exigentes.

Números generales:
Partidos jugados (Roma): 32
Minutos acumulados (Roma): 2.017
Asistencias (Serie A): 1
Goles: 4 (3 en Serie A, 1 en Europa League)
Tarjetas amarillas: 8
Perfiles Similares a Paredes en la Serie A
Paredes tiene una identidad marcada: mediocampista central posicional, no de volumen físico. Comparte ciertos rasgos con perfiles que priorizan la técnica y la lectura del juego por encima del despliegue físico y defensivo.
Jugadores Similares a comparar:
Manuel Locatelli (Juventus)
Stanislav Lobotka (Napoli)
Kristjan Asllani (Inter)
Ederson (Atalanta)
Manuel Locatelli (Juventus) - 73% Similitud
Ambos con buen primer pase, aunque Locatelli tiende más al desplazamiento largo y tiene mayor envergadura física. Paredes es más fino en espacios reducidos y pases largos.

Stanislav Lobotka (Napoli) - 71% Similitud
Muy similar en cuanto a funciones de distribución, aunque Lobotka tiene más giro corto y conducción. Paredes juega más de frente, con menos movilidad pero mayor dominio del tempo.

Kristjan Asllani (Inter) - 69% Similitud
Perfil joven y todavía menos asentado, pero similar en el uso del pase como arma primaria.

Ederson (Atalanta) - 70% Similitud
Mucho más físico y llegador. Representa el extremo opuesto en términos de despliegue.
Paredes, en cambio, ofrece estabilidad y control, ideal para equipos que buscan manejar ritmos y no romperlos.

TOP por estadística cada 90´:
Serie A (Mediocampistas centrales con más de 1300 minutos en la temporada 2024/25)
1° en Pases - 70.27
1° en Pases exitosos - 64.27
2° en Pases hacia adelante - 21.44
2° en Pases hacia adelante exitosos - 17.95
2° en Pases progresivos exitosos - 9.01
2° en Pases en el último tercio - 11.76
2° en Pases en el último tercio exitosos - 9.74
Panorama: Lesiones y continuidad
Paredes no ha sufrido lesiones de gravedad durante la temporada 2024-25. Ha mantenido un ritmo constante de competición y ha sido convocado en el 95% de los partidos oficiales de Roma.
Su única ausencia prolongada fue por acumulación de tarjetas (2 partidos en Serie A). Su rendimiento físico ha sido sólido, aunque sin grandes explosiones.
Su llegada a Boca Juniors – ¿Dónde encaja?
Su posición es clara: mediocentro único o doble pivote, con libertad para moverse en corto. No tiene explosividad para marcar zonas grandes, pero sí lectura para ocupar bien los espacios.
Organiza sin desordenarse. Aporta calma y sentido colectivo. Encaja mejor en esquemas donde los interiores lo protejan en lo físico y le abran líneas de pase. En la Liga argentina, donde los ritmos son más rotos, su pausa y colocación pueden ser diferenciales.
¿Con qué jugadores de Boca puede congeniar mejor?
Paredes no necesita recorrer grandes distancias. Lo suyo es la gestión posicional, el control del ritmo y la distribución inteligente desde la base. Por eso, necesita socios que le liberen de lo físico y aprovechen su pase.
Socios ideales por zona:
1. Tomás Belmonte Mediocentro mixto, con despliegue, presión y quite. Puede ser el socio físico y táctico ideal para cubrir a Paredes en doble pivote o 4-3-3. Complemento perfecto para equilibrar el mediocampo.
2. Kevin Zenón Interior izquierdo con recorrido, buen pie y visión. Le ofrece a Paredes una salida clara por dentro o cambios de orientación largos. Su tendencia a pisar zonas interiores lo hace un socio de apoyo constante.
3. Carlos Palacios Media punta/enganche con capacidad de asociación. Si Boca apuesta por un rombo, puede ser el vértice ofensivo que reciba limpio tras la organización de Paredes. También puede flotar como interior en rombos con posesión.
4. Milton Delgado: Perfiles defensivo con salida. Si Paredes juega más adelantado o con menos obligaciones defensivas y de posicionamiento, alguno de ellos puede acompañar en un doble pivote más reactivo.
5. Merentiel / Cavani / Zeballos Aunque delanteros, se beneficiarán del pase filtrado o en largo de Paredes, especialmente Merentiel en rupturas y Cavani en apoyos.
Paredes llega a Boca con experiencia, ritmo competitivo y sin lesiones. Es un refuerzo que le da estructura al equipo. Aporta control, liderazgo técnico y sentido táctico.
Si está bien rodeado, puede ser una figura decisiva para organizar, gestionar y mejorar el circuito de pase del equipo. Ordenará al grupo sin robar protagonismo, de esos jugadores que mejoran todo lo que los rodea.
Si te gustó el informe no dudes en sumarte a la comunidad para recibir todos nuestros desarrollos! Sumate acá abajo:
Comments