top of page

U-19 UEFA Championship: Perfiles a Seguir

  • Foto del escritor: LDP
    LDP
  • 18 jun
  • 7 Min. de lectura

La U-19 UEFA Championship no solo es una vidriera de talento juvenil, sino también una señal del futuro del fútbol europeo. Desde LDP seleccionamos tres nombres que ya dejaron huella en esta edición 2024/25 del torneo, destacándose por su rendimiento, proyección y rol dentro de sus selecciones.



Combinan juventud, calidad y presencia en contextos de alta exigencia. En este informe, repasamos sus características, rendimiento y lo que los hace diferentes dentro del ecosistema Sub-19 europeo.


3 Jugadores destacados


Mike Themsen - (MI, Dinamarca U19)


Estadísticas U-19 UEFA Championship 2025:

  • Clasificatoria: 4 partidos, 197 minutos, 0 goles, 0 asistencias

  • Fase final: 2 partidos, 165 minutos, 2 goles, 0 asistencias

  • Total: 6 partidos, 362 minutos, 2 goles


Análisis cualitativo


Técnica: Delantero diestro con buena capacidad de definición dentro del área. Posee una técnica básica pero eficaz, sin lujos, con un golpeo limpio y preciso a un toque. Su control orientado puede resultar irregular en espacios reducidos.


Físico: Jugador compacto, con coordinación fluida en carrera. No se destaca por su velocidad punta, pero muestra buen equilibrio y resistencia. Se desempeña bien en apoyos de espaldas al arco, aunque aún debe desarrollar mayor fuerza para imponerse en duelos prolongados.


Táctica: Demuestra buena lectura para ubicarse en zonas de remate y atacar los espacios entre central y lateral. Sabe cuándo descargar en corto y ofrece rupturas oportunas, aunque participa poco en la elaboración.


Gráfico Top 10 + porcentaje pases
Estadísticas basadas en su rendimiento en Liga Doméstica

Mentalidad: Jugador competitivo, concentrado incluso cuando no tiene contacto constante con el balón. Muestra confianza en la definición y fortaleza mental para mantenerse enfocado durante fases con poco protagonismo.


Defensa: Interviene poco en tareas defensivas. Colabora en la presión inicial, pero le cuesta sostener la intensidad. Cierra pasillos exteriores sin ser agresivo. Su actitud en el retorno defensivo es mejorable.


Zonas de mejora:

  • Aumentar su volumen de participación fuera del área

  • Mejorar la precisión del primer control bajo presión

  • Mantener continuidad defensiva en bloque medio


Característica destacada: Finalizador eficaz en movimientos cortos, con buena lectura de espacios, toque técnico limpio, agresividad sin balón e inteligencia posicional. Destaca más por su interpretación del juego que por cualidades físicas exuberantes.


Perfil técnico-táctico


Kofod es un interior zurdo de control posicional, pase progresivo y alta madurez táctica. No se trata de un “box-to-box” ni de un creativo vertical, sino de un centrocampista constructor desde la zona media izquierda, con claridad conceptual, pase simple y lectura colectiva. Su valor radica en sostener la posesión, filtrar en corto y temporizar durante fases de dominio.


Comparativas clave


Modelo ideal: Álex Baena (Villarreal) Ambos son interiores zurdos técnicos, capaces de generar ventajas desde el pase y la colocación. Comparten inteligencia táctica, serenidad con balón y un perfil colaborativo antes que protagonista. Baena ofrece mayor presencia en campo rival; Kofod aporta más equilibrio e inteligencia estructural sin balón.


Percentiles estadísticos

Alternativa: Alex Scott (Bournemouth) es más físico y vertical, pero al igual que Kofod, canaliza el juego por izquierda. El danés destaca por su pausa y toma de decisiones; Scott, por su potencia e impacto directo.


Complementario: Beñat Turrientes (Real Sociedad) es un interior combinativo, sin estridencias pero valioso en sistemas de posesión. Ambos interpretan bien las coberturas, apoyos y circuitos de pase en la medular.


Resumen profesional


Mike Kofod es un mediocampista zurdo posicional, asociativo e inteligente. Comprende el juego y se mueve para facilitarlo. No destaca por conducción ni golpeo, pero aporta estabilidad, pausa y entendimiento del sistema.

  • Modelo ideal: Álex Baena

  • Encaje táctico: 4-3-3 como interior izquierdo o 4-2-3-1 como pivote constructor

  • Proyección: Pieza clave en equipos de circulación elaborada y alto rigor táctico (Villarreal, Girona, Betis, Brighton, Brentford)


Antonio José Cordero Campillo (Extremo izquierdo, España U19)


Estadísticas UEFA U19 2025:

  • Clasificatoria: 2 partidos, 178 minutos, 1 gol, 1 asistencia

  • Fase final: 2 partidos, 182 minutos, 1 gol, 1 asistencia

  • Total: 4 partidos, 360 minutos, 2 goles, 2 asistencias


Análisis cualitativo


Técnica: Extremo zurdo con gran fluidez en el regate corto y conducción a perfil natural. Preciso en el último pase y depurado en controles orientados. Capaz de recibir entre líneas y perfilarse con naturalidad tanto a pie natural como cambiado. Su juego entre líneas es limpio y asociativo.


Físico: Explosivo en los primeros metros. Ligero, sin ser frágil. Tiene un buen cambio de ritmo en el 1v1, aunque puede perder intensidad en choques largos o cuando se acumulan esfuerzos físicos. Aún en proceso de desarrollo en cuanto a fuerza en duelos abiertos.


Táctica: Interpreta muy bien los espacios libres y alterna con criterio el juego por fuera y por dentro. Se asocia de forma inteligente con lateral y mediapunta, adaptándose a diferentes ritmos ofensivos. Participa activamente tanto en la construcción como en la fase de definición.


GRáfico radar + beesworm + porcentaje
Rendimiento en U19 UEFA Championship

Mentalidad: Jugador ambicioso, busca el balón de forma constante y no duda en asumir responsabilidades en zonas de influencia. Tiene confianza para encarar, aunque a veces acelera la toma de decisiones en contextos apremiantes.


Defensa: Voluntarioso en fase defensiva. Colabora en el cierre de su banda y muestra intención de recuperación. Participa en la presión alta de manera coordinada, aunque con una intensidad aún irregular.


Zonas de mejora:

  • Mayor claridad en el último pase cuando llega en carrera

  • Constancia en transiciones defensivas largas

  • Mejor uso del cuerpo en duelos abiertos


Características destacadas: Jugador de regate corto, visión ofensiva y buen timing de pase. Intensidad media, con perfil aún en desarrollo físico, pero con alto potencial técnico y táctico.


Perfil técnico-táctico


Cordero es un extremo zurdo a pie natural, fino en el toque e inteligente para moverse hacia dentro sin perder efectividad en banda. Domina tanto la recepción en estático como en rotación, y genera ventajas más por control y lectura que por velocidad pura.

Tiene un rol de perfil de extremo asociativo y desequilibrante: se asocia, combina y aparece entre líneas, más que buscar el desborde constante. Posee visión y timing en el pase filtrado, aunque todavía necesita mayor capacidad física para resistir el contacto en zonas de alta presión.


Comparativas clave:


Modelo ideal: Bryan Zaragoza (Osasuna)Ambos comparten un perfil técnico, con capacidad para generar desequilibrio desde la conducción y la asociación. No requieren gran velocidad para marcar diferencia, y destacan por su lectura y regate controlado. Zaragoza ofrece mayor intensidad y explosividad, pero la base estilística es muy similar.


Percentiles estadísticos

Alternativa: Javi Guerra (Valencia)Aunque Javi juega como interior, ambos pisan zonas similares y comparten inteligencia en sus apariciones en zona 14. Guerra tiene más recorrido y presencia física, pero se asemejan en su conducción técnica e interpretación del juego interior.


Complementario: Nico Williams (Athletic Club) Aunque más físico y vertical, Nico también alterna amplitud y diagonales, combinando desborde con juego interior. Ambos pueden aparecer entre líneas o encarar, pero mientras Nico lo hace desde lo físico, Cordero lo logra desde lo técnico.


Resumen profesional


Antonio José Cordero Campillo es un extremo zurdo técnico, asociativo y con inteligencia espacial. Capaz de intervenir tanto en la elaboración como en la finalización, destaca por su regate corto, visión y lectura de espacios.


  • Modelo ideal: Bryan Zaragoza

  • Encaje táctico: 4-3-3 como extremo zurdo o en 4-2-3-1 como volante ofensivo abierto

  • Proyección: Jugador clave en equipos que prioricen el juego combinativo, la posesión elaborada y el desequilibrio técnico (ej. Osasuna, Betis, Girona, Sevilla, Villarreal B)




Ayoub Oufkir - (Mediocentro derecho / volante externo clásico, Países Bajos, 18 años)


Estadísticas UEFA U19 2025:

  • Clasificatoria: 4 partidos – 314 minutos – 4 goles

  • Fase final: 2 partido – 180 minutos – 2 goles

  • Total: 6 partidos – 494 minutos – 6 goles


Análisis cualitativo


Técnica: Mediocampista ofensivo diestro con alto impacto en zona 14. Destaca por su calidad en el golpeo de media distancia, controles orientados precisos y habilidad para generar ventajas con uno o dos toques. Tiene definición limpia y eficaz desde segunda línea.


Físico: Jugador compacto, con una aceleración potente y un tren inferior bien desarrollado. Aunque no es alto, su bajo centro de gravedad le permite cambiar de ritmo con agilidad. Resiste bien el contacto en corto y sostiene su rendimiento en contextos de alta exigencia física.


Táctica: Interpreta con inteligencia los espacios libres, especialmente los intervalos entre central y lateral. Tiene una llegada constante desde segunda línea y participa también en fase organizativa con apoyos laterales para facilitar la salida desde campo propio.


Percentiles estadísticos
Estadísticas U19 UEFA Championship

Mentalidad: Muy competitivo. Siempre activo, asume protagonismo ofensivo incluso en escenarios adversos. Se mantiene concentrado en zonas de remate y demuestra liderazgo sin necesidad de tener el balón de forma continua. Muestra madurez táctica pese a su juventud.


Defensa: Correcto en tareas sin balón. Se posiciona bien en bloque medio, colabora con el pivote y presiona con sentido. No es un recuperador de impacto físico, pero mantiene estructura y compromiso, aportando más de lo habitual para un jugador ofensivo.


Zonas de mejora:

  • Aumentar su participación en campo propio

  • Mejorar el control orientado en espacios reducidos ante rivales físicos

  • Pulir el pase final en carrera hacia zona 10


Características destacadas: Conducción interior, remate desde segunda línea, lectura táctica, regate corto y mentalidad competitiva. Perfil técnico con intensidad media, aún en proceso de formación física.


Perfil técnico-táctico


Ayoub Oufkir es un mediocampista ofensivo por derecha que combina conducción interior, pase filtrado y llegada al área desde segunda línea. No se trata de un extremo explosivo clásico, sino de un generador de juego entre líneas, que desequilibra mediante el control, la visión táctica y el aprovechamiento del espacio.

Actúa como un playmaker de banda, buscando diagonales interiores, combinaciones cortas y finalización en zonas centrales. Su perfil es ideal para equipos con posesión estructurada o transiciones ordenadas. Aún debe ganar en constancia física y volumen defensivo, pero su comprensión del juego y técnica lo proyectan con alto potencial.


Comparativas clave


Modelo ideal: Amad Diallo (Manchester United) Ambos parten desde la derecha con intención de perfilarse hacia dentro y finalizar. Comparten conducción interiorizada, lectura de juego y desmarques desde segunda línea. Diallo ofrece mayor potencia en carrera larga; Oufkir, más control táctico en fase asociativa.


Comparación Oufkir - Diallo

Alternativa: Bryan Gil (Sevilla) Más vertical y caótico que Oufkir, pero también desequilibrante desde el carril exterior. Ambos usan el regate corto, la pausa y el pase al espacio como recursos para generar peligro.


Complementario: Harvey Elliott (Liverpool) Versión más madura del rol de interior/extremo derecho técnico. Elliott tiene más peso en la circulación, pero comparten sensibilidad para zonas intermedias, visión y vocación asociativa.


Resumen profesional


Ayoub Oufkir es un mediocampista ofensivo diestro con regate controlado, visión interior y capacidad de remate. No depende del físico, sino de su técnica, inteligencia posicional y lectura táctica.Puede rendir como falso extremo o interior ofensivo, idealmente en esquemas 4-3-3 o 4-2-3-1.


  • Modelo ideal: Amad Diallo

  • Encaje táctico: Extremo derecho interiorizado o interior derecho en doble pivote ofensivo

  • Proyección: Clubes como Betis, Brighton o Lille serían entornos ideales para su desarrollo progresivo en sistemas tácticamente exigentes.


📩 Si querés acceder a más informes como este o recibir análisis personalizados, no dudes en unirte a nuestro newsletter. En LDP, transformamos datos en decisiones.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page