Laterales: el ojo del mercado
- LDP
- hace 18 minutos
- 4 Min. de lectura
En el fútbol moderno, los laterales han dejado de ser meros complementos defensivos. Su rol ha evolucionado hacia una función estructural en las fases ofensivas, defensivas y de transición. El mercado de fichajes 2025 refleja esta transformación: los laterales, especialmente los que dominan múltiples registros tácticos, se han convertido en activos premium.
Tendencias tácticas: del lateral de línea al generador de ventajas
Hoy, el lateral no es solo amplitud. Es pase progresivo, es tercer hombre, es desmarque interior, es lanzador, es cobertura tras pérdida. La polivalencia y la capacidad para adaptarse a diferentes alturas y carriles son ahora condiciones clave.
Carril ancho: funciones tradicionales, pero con exigencia física total y desequilibrio 1v1.
Lateral constructor: inicia juego desde dentro, conecta con el medio centro y libera extremos.
Interior encubierto: lateral que pisa zonas centrales, desajusta al rival y libera carriles para extremos fijos.

Roles y estilos dominantes en los laterales
Alexander-Arnold simboliza al "lateral creativo organizador": sus cifras de pases progresivos, cambios de orientación y entradas en zonas de pase final lo posicionan más cerca del rol de un mediocentro creativo que del de un lateral clásico. Es un generador de volumen, un lanzador y un canalizador del juego posicional.
Frimpong es la versión vertical del lateral ofensivo-extremo. Explosivo en el desborde, su frecuencia de conducciones profundas y finalizaciones dentro del área lo sitúan como uno de los jugadores más desequilibrantes del fútbol europeo en el 1v1 desde el carril exterior.
Aït-Nouri representa al lateral clásico, zurdo técnico y asociativo. Alto volumen de pases hacia el último tercio, desmarques de ruptura y proyección sostenida. Interpreta bien los momentos de apoyo e incorporación, encajando en sistemas de posesión dominante o híbridos con línea de tres.
Kerkez destaca por su intensidad física, presión tras pérdida y presencia en ambos lados del campo. Es el prototipo de lateral moderno de pressing y transición: agresivo, energético y capaz de sostener altos ritmos durante los 90 minutos.
Carreras es más ofensivo desequilibrante que organizador. Zurdo natural, dinámico, con buena aceleración y capacidad de desborde exterior. Aporta amplitud y profundidad, siendo una amenaza constante en el último tercio.
Perfiles y métricas clave:
Trent Alexander-Arnold (Liverpool > Real Madrid): https://librodepases.com/264848-Trent%20Alexander-arnold
Lateral constructor, lanzador posicional, mediocentro encubierto. Dominante en pases progresivos y cambios de orientación. Impacto en organización ofensiva desde zonas intermedias.
1ero en Pases hacia adelante cada 90´ - 27,23
1ero en Pases en el último tercio cada 90´ - 12,50
1ero en Pases en el último tercio exitoso cada 90´ -
3ero en Pases en Asistencias Esperadas (xA) cada 90´ -

Jeremie Frimpong (Bayer 04 > Liverpool): https://librodepases.com/314646-Jeremie%20Frimpong
Lateral extremo de verticalidad agresiva. Especialista en conducciones profundas, llegada al área y regate exterior. Prototipo de lateral de transición.
3ero en Goles esperados (xG) - 0,19
3ero en Goles - 5
4to en Regates cada 90´- 4.06
4to en Regates exitosos cada 90´- 2.48

Rayan Aït-Nouri (Wolves > Manchester City): https://librodepases.com/265258-Rayan%20A%C3%AFt-nouri
Carrilero zurdo asociativo, ideal en esquemas de posesión prolongada. Participa en combinaciones cortas, ruptura sin balón y proyección por sorpresa.
2do en Asistencias - 7

Milos Kerkez (Bournemouth > Liverpool): https://librodepases.com/265325-Milos%20Kerkez
Lateral de alto ritmo y presión constante. Capaz de ganar duelos, cubrir metros rápidamente y mantener intensidad tras pérdida. Complemento ideal para equipos reactivos o mixtos.
10mo en Centros cada 90´- 3.70
9no en acciones de ataque cada 90´- 5.91
8vo en Acciones de ataque exitosas cada 90´ - 2.33

Álvaro Carreras (Benfica > ??): https://librodepases.com/251047-%C3%81lvaro%20Fern%C3%A1ndez%20Carreras
Lateral izquierdo ofensivo, especialista en el 1v1, con gran zancada y desmarque. Encaja como generador de profundidad en bloques altos.
3ero en Pases progresivos exitosos cada 90´- 8.22
5to en Pases exitosos cada 90´ - 41.68
5to en Pases cada 90´- 51.49

Conclusión: el nuevo oro táctico
La versatilidad, el impacto ofensivo y la participación estructural en todas las fases del juego explican por qué los laterales se han revalorizado como nunca. Ya no se buscan perfiles unidimensionales: se exigen laterales que dominen el pase, la conducción, el timing de incorporación y la agresividad defensiva.
Hoy, el mercado prioriza cuatro roles y estilos dominantes:
El lateral creativo, que actúa como lanzador desde campo propio.
El lateral ofensivo/extremo, que desborda y finaliza como un atacante más.
El carrilero clásico, que ofrece apoyos por dentro y amplitud por fuera.
Y el lateral de pressing, que sostiene ritmos altos y duelos largos.
Las métricas clave ya no son solo centros o intercepciones: se valoran las conducciones progresivas, los pases al último tercio, la ocupación del área rival o las recuperaciones tras pérdida. Todo lateral de élite moderno aparece en registros que antes pertenecían a mediapuntas, extremos o pivotes.
En el futbol moderno, el lateral debe ser un gran protagonista. Y el mercado lo sabe.
Si te gustaría recibir más informes y novedades del mundo del análisis deportivo, nuevas tecnologías, casos de uso, no dudes en sumarte a nuestra comunidad:
コメント